Posted on Cultura / Ocio

El arte de mirar lo cercano

Hay paisajes que pasan desapercibidos simplemente porque forman parte de la rutina. Caminamos entre calles llenas de historia, detalles y belleza sin verlo realmente. Pero basta una pausa, una mirada distinta, para descubrir que lo cotidiano puede ser también asombroso y digno de ser contado.

Posted on Cultura / Ocio

Isla Calavera programa un ciclo medioambiental en octubre

Invita a reflexionar todos los miércoles en Multicines Tenerife sobre la relación entre la humanidad y la naturaleza a través de grandes títulos del cine de género. El 8 de octubre se exhibirá ‘La carretera’ (2009), dirigida por John Hillcoat. Colabora el Aula de Cine de la Universidad de La Laguna.

Posted on Videomóvil

‘Aquí también diseñan ellas’

La exposición estará activa hasta el viernes, 10 de octubre, en la Facultad de Bellas Artes. Busca visibilizar el trabajo de diseñadoras canarias, e incluye material cedido por diversas profesionales del diseño: una línea de tiempo con hitos históricos sobre las mujeres, el diseño y el arte.

Posted on Opinión

Geese y la deconstrucción del rock

Durante años se ha proclamado la defunción del género, desplazado por el hip-hop y el R&B en la esfera popular. Sin embargo, la agrupación neoyorquina presenta ‘Getting Killed’ como un álbum que reinventa las fórmulas clásicas y señala un futuro vibrante para la música.

Posted on Artes y Humanidades

La ULL acoge el IV Congreso de Morfosintaxis Histórica Hispanoanamericana

La Facultad de Humanidades acogerá la cuarta edición del Congreso Internacional de Morfosintaxis Histórica Hispanoamericana. Tendrá lugar los días 9 y 10 de octubre en la propia Facultad. Se tratará desde la base histórica y la profundización, asimismo, se contribuirá al fortalecimiento de líneas de investigación en marcha en numerosas universidades y grupos de investigación nacionales e internacionales.

Posted on Opinión

‘Todos los hombres del presidente’, el ejemplo del periodismo bien hecho

Robert Redford falleció el pasado 16 de septiembre, entre sus películas más célebres se encuentra ‘Todos los hombres del presidente’. Un filme que muestra con el caso Watergate la labor y la realidad del periodismo en su máximo explendor. Permite aprender sobre la política y reflexionar sobre cómo mejorar la labor periodística actual.

Posted on Sociedad

Lava verdiblanca en Canarias

A más de mil kilómetros del Benito Villamarín, el beticismo se hace fuerte en calles canarias, banderas al viento y pasión desmedida. Las peñas del equipo de las trece barras mantienen vivo un sentimiento heredado, transmitido y celebrado como un acto de identidad.

Posted on Sociedad

El hábito perdido de la lectura

Los pasillos de los colegios, institutos y universidades están llenos de murmullos sobre entregas de trabajos, exposiciones, exámenes. Sin embargo, es difícil escuchar a alguien comentar sobre el último libro que leyó por gusto, no escuchar quejas cuando el equipo docente manda textos para casa…

Posted on Música

Llega la V edición del La La Music

El festival de este año 2025 tendrá lugar los días 9, 10 y 11 de octubre. Desde su creación, tiene como objetivo dar visibilidad a artistas del archipiélago emergentes. Esto lo hacen realidad a través de sus showcases, una muestra de música indie variada que atraiga al público joven.

Posted on Música

Mora, hoy en Tenerife

El artista puertorriqueño actuará este viernes, 26 de septiembre, en el Palmetum. El show forma parte de la gira ‘Lo Mismo de la Otra Vez’, nombre inspirado en su último álbum. Las entradas tienen un precio inicial de 55 euros y están disponibles en la plataforma de sfx-events.com.

Posted on Opinión

Quinientos días juntos: la cara oculta del amor

Tom Hansen cree en el amor, Summer Finn no. Así son los protagonistas del filme dirigido por Mark Webb. Protagonizada por Joseph Gordon Levitt y Zooey Deschanel, narra el transcurso de una relación en la que cada parte posee una visión distinta de los vínculos afectivos.

Posted on Sociedad/ULL

El precio de vivir en Canarias: la batalla silenciosa por la propiedad

La situación que atraviesa el archipiélago canario sobre las apropiaciones ilegales de viviendas y terrenos es preocupante. Estas actuaciones se hacen mediante fraudes registrales y vacíos legales. Diferentes comunidades de vecinos luchan por proteger sus hogares y los de sus antepasados en los que se toman diferentes medidas.

Posted on Sociedad

El riesgo de formar estudiantes sin voz propia

Cada vez más jóvenes recurren a la inteligencia artificial para hacer sus tareas. Pero a medida que las respuestas se automatizan, su pensamiento crítico y creatividad se diluyen. Lo que nació como una herramienta de apoyo está sustituyendo al esfuerzo intelectual real.

Posted on Solidaridad

Kilómetros de Solidaridad en El Sauzal

El 28 de septiembre tendrá lugar una cita que reunirá corredores y caminantes en diferentes modalidades, desde el trail hasta marcha, con el objetivo de transformar cada kilómetro en apoyo social. Las inscripciones abiertas para todas las edades cerrarán mañana,19 de septiembre

Posted on Cultura / Ocio

Cine a orillas del faro

El Faro es una productora emergente nacida en Canarias. Con una mirada honesta y sin pretensiones, apuesta por contar historias desde lo local, con ingenio, formación y constancia. Cine independiente que se abre camino desde las islas, con vocación de crecer y compartir.

Posted on Artes y Humanidades

El ‘VII Club de Lectura de Género Criminal’, el jueves en La ULL

El evento se llevará a cabo del 18 de septiembre al 11 de diciembre en el Espacio de Igualdad de la Biblioteca de Educación en el Edificio Central. La actividad busca socializar la lectura a partir de un género reconocible, difundir obras literarias de interés y acercar al público a textos de autores y autoras. La asistencia será reconocida por un crédito ECTS.

Posted on Cultura / Ocio

Canarias contada en verso

En el archipiélago canario, la oralidad ha sido el principal medio para conservar la historia, la cultura y las costumbres locales. A través de palabras rimadas e improvisadas se transmitieron leyendas y saberes populares que funcionaron como refugio, denuncia y celebración para el pueblo.

1 2 3 359
Ir a Top